Rafael Hernández, director de relaciones internacionales y responsable para Arabia Saudí de ARPA, compañía aragonesa dedicada al diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y gestión de equipos móviles de campaña, protagonizó una nueva sesión de los desayunos de trabajo del Club Cámara Fórum Internacional, esta vez en la sede de Bantierra y sobre el mercado de Arabia Saudí, donde la empresa cuenta con una dilatada experiencia.
Rafael Hernández (en el centro) durante el desayuno.
Arabia Saudí se ha convertido en un país de grandes oportunidades, donde el 70% de la población tiene menos de 30 años, y con más de 100.000 estudiantes saudís en el extranjero. Si bien es cierto que es uno de los países cuyo acceso es más complicado, también es verdad que una vez que se consigue, los socios son bastante fieles.
Hernández destacó la importancia de contar con un socio local a la hora de iniciar relaciones comerciales: “Es un país que no se gana ni por email ni por teléfono, se gana estando”.
Cerca de una veintena de empresas participaron en el desayuno en la sede de Bantierra.
Las empresas lo primero que suelen solicitar en los contratos es exclusividad, la recomendación de Hernández es no atarse a menos que ese negocio sea fundamental para tu empresa y no cedan. También hay que tener en cuenta que las empresas realmente potentes no exigirán esa exclusividad ya que éstas siempre buscan a los mejores y esto le aportaría gran rigidez.
A la hora de iniciar contactos con grandes empresas, una opción es a través de su estructura empresarial en Europa, por ejemplo, hay empresas que tienen su órgano de certificación de proveedores en Holanda. Los procedimientos para iniciar los negocios con estas empresas suelen ser de unos dos años y, si no causa baja alguno de los proveedores, es complicado que entre uno nuevo.
Hernández puso en valor el alto nivel tecnológico que tienen las empresas españolas, su competitividad en precios y la gran flexibilidad que muestran respecto a sus competidores.
Todos estos aspectos mencionados, junto a la magnífica relación existente entre España y Arabia Saudí, deberían ser aprovechados para que España y Arabia Saudí sigan siendo socios preferenciales. En el aspecto cultural es muy importante el respeto a las tradiciones. Hernández relató que en Arabia Saudí los tiempos a la hora de realizar negocios son prolongados, por lo que él mencionó la paciencia como un punto clave en el transcurso de las negociaciones. Si se ha viajado a países cuyas relaciones con Arabia Saudí no son buenas, como por ejemplo Irán, es recomendable tener un segundo pasaporte.
Intertek, multinacional especializada en el aseguramiento, análisis, inspección y certificación con un enfoque hacia el aseguramiento de la calidad total para industrias de todo el mundo, opera desde hace más de un siglo, en más de 100 países. Sánchez indicó los sectores que se verán afectados en la cuarta fase de implantación de SABER. Recalcó la importancia de conocer las equivalencias entre las partidas arancelarias del sistema armonizados Taric y Tariff Codes de Arabia Saudí.